lunes, 24 de marzo de 2014

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

Técnicas de aprendizaje



Existen ciertos métodos o estrategias de aprendizaje, que permiten tener un exitoso resultado en lo estudiado o leído, estas prácticas facilitan el contenido y comprensión de documentos, libros o cualquier herramienta de estudio.  A continuación se mencionarán de manera breve y concisa algunas de ellas.

Se debe comenzar por una PRELECTURA que permite al estudiante conocer de una forma superficial el tema del texto, así como también brinda un conocimiento general de la estructura y palabras clave, enfocándose principalmente en los títulos, epígrafes, términos resaltados, entre otros.

El estudiante debe continuar con una LECTURA REFLEXIVA buscando ideas desarrolladas que le permitan conocer la profundidad del texto, relacionándolas entre si, según su importancia. También debe anotar las palabras que desconozca.

Es indispensable RESALTAR  con códigos personales tales como símbolos o signos, las ideas mas importantes, recordando que entre estas, hay principales, secundarias y complementarias.

Son necesarias las REGLAS PARA SUBRAYAR que proponen tener en cuenta solo las cosas mas importantes, sin desviarse del tema central. Además de no resaltar un renglón por completo.
Este proceso se enfoca en causas y efectos, definiciones y ejemplos, preguntas y respuestas, entre otros.

Se recomienda realizar un ESQUEMA reuniendo las ideas resaltadas en un orden lógico comenzando por un título, dividiéndose en ideas principales y terminando en el número de detalles necesarios para su comprensión.

Existen diferentes TIPOS DE ESQUEMAS: el esquema de llaves, árbol, el esquema numérico, cuadro sinóptico, organigrama, etc.

Finalmente se propone elaborar un RESUMEN que explique con frases completas lo incluido en el esquema. Debe ser breve, claro y ordenado. Se sugiere que sea con las propias palabras del estudiante para un fácil aprendizaje.

Con estas técnicas se espera obtener un aprendizaje más provechoso, didáctico e indudablemente enriquecedor para el estudiante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario